LOS SUSTITUTIVOS PENALES COMO ALTERNATIVAS PARA LA REINSERCIÓN SOCIAL EN MÉXICO. UNA MIRADA AL MARCO JURÍDICO NACIONAL
DOI:
https://doi.org/10.5281/zenodo.15870157Palabras clave:
sustitutivos, pena alternativa, conmutaciónResumen
Las penas por la comisión de delitos en México suelen relacionarse con la privación de la libertad para la persona que viola la norma penal sustantiva. Sin embargo, las consecuencias de cometer un delito no se limitan a penas privativas de libertad y multas, sino que existen alternativas que pueden ser, en distintos casos, efectivas para lograr la reinserción social. En ese sentido, este artículo tiene como propósito conocer el marco jurídico vigente que regula lo relacionado a los sustitutivos de pena en nuestro país, así como conocer si la legislación mexicana está acorde con tratados internacionales, recomendaciones de organismos nacionales e internacionales sobre derechos humanos y ejecución penal. Para lograrlo, se realiza una revisión documental y analítica de la legislación local, federal e instrumentos internacionales en la materia, así como de iniciativas presentadas en la LXV Legislatura para reformar el marco jurídico aplicable. A pesar de que la selección de iniciativas de análisis se realizó antes de la conclusión de la LXV Legislatura, esta investigación revela diferencias en cuanto a los objetivos de las iniciativas que abogan por medidas sustitutivas en lugar de la prisión en ciertos casos, así como las discrepancias respecto del tipo de alternativas, el tiempo requerido para aplicarlas y los diversos requisitos en cada entidad federativa.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 In Jure Anáhuac Mayab

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.