Sobre la revista
Presentación
In Jure Anáhuac Mayab es una publicación académica de la Universidad Anáhuac Mayab orientada a la difusión del estudio y la investigación en el ámbito de las ciencias jurídicas. Su finalidad es ofrecer un espacio de reflexión crítica, análisis interdisciplinario y propuestas innovadoras que contribuyan al fortalecimiento del Estado de Derecho y al desarrollo de un pensamiento jurídico creativo, responsable y comprometido con la transformación social.
La Revista busca consolidarse como un referente académico y de divulgación, promoviendo el diálogo entre investigadores, docentes, profesionales y estudiantes de posgrado, a través de contribuciones que respondan a los retos contemporáneos del Derecho y sus múltiples interacciones con la sociedad y las nuevas tecnologías.
Temática y alcance
In Jure Anáhuac Mayab publica trabajos originales e inéditos en las siguientes secciones:
-
Estudios Jurídicos: artículos académicos de carácter práctico o dogmático, así como monografías y ensayos sobre temas jurídicos relevantes.
-
Crónica Jurídica Anáhuac: comentarios legislativos, análisis de sentencias, resoluciones administrativas, jurisprudencia, tesis aisladas y reseñas de interés académico-jurídico.
-
Recensiones: notas y comentarios académicos a libros jurídicos recientes, nacionales o internacionales.
-
Colloquium: contribuciones de estudiantes de Maestría y Doctorado, preferentemente vinculadas con los temas de sus proyectos de investigación.
La Revista está abierta a investigaciones en todas las áreas del Derecho —público y privado, sustantivo y procesal—, así como a estudios de Derecho comparado que otorguen un tratamiento equilibrado a los sistemas analizados. También se promueven aportes que aborden los impactos de las nuevas tecnologías, la digitalización, la ciberseguridad y la inteligencia artificial, en tanto planteen desafíos regulatorios y éticos. Se valoran, además, enfoques interdisciplinarios que vinculen el Derecho con campos como la economía, la política, las ciencias sociales y las humanidades, contribuyendo al enriquecimiento del debate jurídico y académico.
Política de acceso abierto
In Jure Anáhuac Mayab asegura el acceso libre e inmediato a todos sus contenidos, bajo el principio de ofrecer gratuitamente el conocimiento a la comunidad académica y a la sociedad en general.
Los artículos publicados se encuentran bajo la licencia Creative Commons Atribución-No Comercial-Sin Derivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0). Esto implica que:
-
Los textos pueden ser copiados, compartidos, difundidos y expuestos públicamente, siempre que se reconozca la autoría y se cite la fuente original de publicación (revista, editorial y URL correspondiente).
-
No está permitido el uso de las obras con fines comerciales.
-
No se autoriza la creación ni distribución de obras derivadas, adaptadas o modificadas a partir del material original.
-
Debe señalarse expresamente la existencia de esta licencia y sus condiciones de uso.
Los derechos de autor corresponden a los autores de cada contribución. Con la aceptación de publicación, los autores autorizan a In Jure la reproducción, comunicación pública y difusión digital de sus artículos en bases de datos académicas y repositorios institucionales, así como en plataformas internacionales de acceso abierto como Zenodo y OpenAIRE, con el fin de garantizar su mayor visibilidad e impacto, de acuerdo con los criterios editoriales de la Revista.